Investigaciones ambientales

El Instituto Antártico Argentino (IAA) investiga sobre el impacto del cambio climático global en algas marinas bentónicas, penetración de la luz en el lecho marino y control de la contaminación marina.

Efectos del cambio climático global sobre algas marinas bentónicas. Conocer el efecto de perturbaciones asociadas al retroceso glaciario tales como el aumento en la carga de sedi- mento y la consiguiente disminución del grado de penetración de la luz sobre la comunidad de algas bentónicas de Caleta Potter, analizando su distribución vertical, respuesta fisiológica, patrones de colonización primaria y sucesión y sus interacciones con la fauna asociada, en términos de provisión de hábitat y alimento.

Estudio del Impacto de la Fusión glaciaria sobre el Plancton de Regiones Polares. Estudiar de forma combinada los efectos del aumento de la temperatura y de la disminución de la salinidad sobre el metabolismo de la comunidad microbiana, en particular a partir del estudio del estrés provocado por los cam- bios en esos factores sobre el fitoplancton y el zooplancton en aguas costeras de regiones polares Antárticas y Árticas.

Control de la contaminación marina

Poluentes Orgánicos Persistentes (POPs) y Elementos Traza (ET) en Matrices Bióticas y Abióticas del Ambiente Antártico Determinar el contenido de POPs y ET en suelos, permafrost, material particulado y aire. Establecer el origen de los POPs y ET e identificar si existen fuentes antropogénicas significativas. Evaluar el posible empleo de Lelliptica como especie biomonitora de presencia y disponibilidad de POPs y ET en el ambiente costero de Caleta Potter.

Oceanografía Física

Determinar la distribución vertical y horizontal de las propiedades físicas del océano y sus variaciones en diferentes escalas de tiempo en diferentes localidades del litoral costero occidental de la Península Antártica e islas aledañas.

Determinar la circulación marina en la región y el efecto producido por el viento, la marea, el aporte de agua dulce y la topografía del fondo marino para comprender el funcionamiento del ecosistema en la región.

Otros proyectos de Instituto Antártico Argentino

Ciencias de la vida

Se encuentran aquí las investigaciones sobre los ecosistemas y recursos marinos: las comunidades y sus respuestas a la perturbación de origen natural y humano. 

Relevamiento de aves y mamíferos

Aspectos sobre el seguimiento y la identificación de los movimientos migratorios de las distintas especies que habitan las costas antárticas. 

Ciencias de la tierra

Estudios sobre los vínculos geológicos entre la Antártida y América del sur: la evolución geológica de de la zona Norte de la Península Antártica entre el Mesozoico y el Cenozoico. 

Investigaciones ambientales

Investigaciones sobre el impacto del cambio climático global en algas marinas bentónicas, penetración de la luz en el lecho marino y control de la contaminación marina. 

Estudios de alta atmósfera

Análisis y reconocimiento de la alta atmósfera: transferencia de energía desde el espacio interplanetario e identificación de fuentes de perturbaciones.