William Bruce
Este médico inglés fundó un pequeño observatorio en la isla Laurie, en las Orcacada, que luego cedió a la Argentina en agradecimiento al apoyo brindado en su aventura antártica.

Williams Bruce y el Perito Moreno. Argentina toma posesión del laboratori en Orcadas en 1904.
El médico inglés William Bruce, apasionado por la oceanografía, que había participado de expediciones al ártico y al norte de la península antártica, obtuvo el apoyo privado de importantes empresarios escoceses que le permitieron organizar un expedición eminentemente escocesa con un ballenero noruego rebau- tizado ¨Scotia¨: la ¨Expedición Antártica Nacional Escocesa¨.
Como propósito principal, Bruce procuraba explorar el Mar de Weddell hacia el sur y en el verano de 1903 y 1904 estudiar la flora y fauna de las islas Orcadas del Sur. Para ello, partió de Troon el 2 de noviembre de 1902.
Luego de pasar por las Malvinas el 3 de febrero de 1903 tu- vieron a la vista las Islas Orcadas. El 22 de febrero intentaron reanudar el viaje pero el Scotia fue apresado por el hielo y obligado a pasar el invierno. Algunos lo hicieron en el buque, otros en tierra. El lugar elegido fue la isla Laurie, del grupo Orcadas. Allí montaron una modesta vivienda y observatorio meteorológico al que llamaran Odmon House, en reconocimiento a uno de sus sponsors. Durante nueve meses realizaron estudios botánicos y zoológicos.
El 27 de noviembre, liberado del hielo, habiendo dejado 6 hombres Casa Odmon, el Scotia emprendió su regreso al Norte. Luego de pasar por las Malvinas, arribaron a Buenos Aires el 24 de diciembre de 1903, donde seguía la euforia por el rescate a la expedición de Nordenskjold y el paso hacia la Antártida de Charcot con el ¨Francias¨.
Este ambiente favorecía las aspiraciones de Bruce para reparar su nave, reaprovisionarse y regresar hacia la Antártida buscando llegar al polo sur.
Para afrontar estas adquisiciones, Bruce decidió ofrecer al gobierno argentino el pequeño observatorio de la isla Laurie en la Orcadas, lo cual fue aceptado en enero de 1904.
El 21 de enero partieron de Buenos Aires con la dotación que se haría cargo del Observatorio de las Orcadas del Sur.
Luego del relevo, penetraron el mar de Weddell hasta un lugar bautizado como Tierra de Coats, en reconocimiento a dos de sus principales benefactores: los hermanos Coats. Actualmente, en esa región se erige la Base Belgrano 2.
El 15 de julio de 1904 regresaron al Puerto de Kingstown, Irlanda del Norte donde fueron recibidos con honores y la presencia de una gran muchedumbre. Llevaban consigo valiosa información, una importante colección de especímenes y el relevamiento topográfico de las Orcadas del Sur.