Tensión internacional
Luego de las primeras aproximaciones, económicas y científicas, la Antártida comenzó a despertar un interés estratégico y militar en varios países, lo que ocasionó tensión.

Restos de un ballenero en las islas sub-antárticas
El empleo de aviones en la Antártida comenzó en 1928 con el sobrevuelo del Polo por parte de Richard Bird y el cruce desde el mar de Weddel hacia el mar de Ross a cargo de Lincoln Ellsworth.
Los medios aplicados a la conquista del continente eran cada vez más potentes y sofisticados.
La expedición antártica del Tercer Reich a partir de 1938, y el resurgir de la industria ballenera dio comienzo a un periodo de dos décadas que amenazó con transformar al continente que hasta entonces se mantenía en paz, en el centro de una contienda internacional.
Algunos países enfrentados en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra Fría posterior ocasionaron actos de guerra y desplegaron considerables fuerzas sobre el sexto continente.
Así, se desencadeno una peligrosa carrera entre el Reino Unido, Argentina y Chile.
Durante este periodo surgió la figura del gran estratega y líder visionario que tuvo República Argentina: el general Hernán Pujato.