Energía

Con el foco puesto en la energía, las distintas administraciones nacionales involucradas se han volcado por distintas soluciones a la hora de generar este valioso recurso en forma limpia y sustentable.

Un factor logístico muy importante es la generación de energía. Las usinas eléctricas, corazón de cada estación antártica y factor determinante de la eficiencia económica y ambiental, demuestran el potencial y capacidad de proyección de cada actor antártico.

Como ocurre en Princesa Elizabeth, la estación científica belga operada por el IPF (International Polar Foundation), una estación antártica bien puede funcionar en su totalidad gracias a la generación solar y eólica.

La Estación Científica Princesa Elizabeth, que funciona gracias a la energía solar y eólica.

 También los programas nacionales de EEUU y Nueva Zelanda han instalado en cooperación la granja eólica “Ross Island” para abastecer sus estaciones Scott y Mc Murdo. 

Australia es otro programa antártico que lleva adelante un significativo empleo de energía eólica en su estación Mawson.

Estas bases o puntos de proyección, una vez asegurada su autosuficiencia, sirven de trampolín para acceder al interior profundo con campamentos y equipos de alta tecnología.

 

La granja de energía eólica instalada por EE. UU. y Nueva Zelanda, que abastece a las bases Mc Murdo y Scott.