Descubrimiento

Tuvo lugar entre los años 1817 a 1819. Argentina, Reino Unido, Estados Unidos y Rusia se disputan la hazaña. 

Medio siglo más tarde se materializo el descubrimiento tan ansiado.

Argentina, Inglaterra, EEUU y Rusia aportan pruebas de su primacía. Los argentinos atribuimos el merito a los legendarios foqueros Carlos Tibdon o Pedro Nelson, respectivamente embarcados en la polacra San Juan Nepomuceno o la bricbarca Espíritu Santo entre 1817 y 1819.

Los ingleses, se lo asignan a William Smith, en el bergantín Williams, en 1819. Los estadounidenses aseguran que en 1819 lo hizo James Sheffield con el Hersilia o en 1820 Nataniel Palmer con el Hero.

Finalmente, para los rusos, el Capitan Fabián von Bellingshausen fue el primero en pisar la Antártida a bordo de las corbetas Vostok y Mirni en 1820.

Así, casi a escondidas se llego a la última frontera de la tierra.

Cruzó tres veces el círculo polar antártico en enero de 1773 a los 39º Este. Alcanzo la mayor latitud internándose hasta una zona de hielos infranqueables a los 71º Sur y 54º Oeste en enero de 1774.

Otros frutos de sus exploraciones fueron el haber descubierto el grupo mayor de las Sandwich del Sur y, principalmente, aunque sin pisarlo, confirmar la existencia del continente y su total aislamiento.