Comité Científico de Investigaciones Antárticas (SCAR)
en inglés: Scientific Committee on Antarctic Research, es un organismo interdisciplinario que coordina la actividad científica en la Antártida y en el mar Austral.

Campamento del Grupo Aves – Pingüinos Emperadores del Instituto Antártico Argentino.
Foto: Marcela Libertelli
El estudio de la Antártida, el Océano Austral y sus implicancias en el ecosistema global nunca ha sido tan importante como en el presente y futuro cercano, ya que la región está experimentando cambios que tienen repercusiones mundiales.
La región antártica es un “laboratorio natural” de incomparable valor y relevancia para la investigación científica. Estas investigaciones son vitales por características propias e imposibles de llevar a cabo o en otras partes del planeta.
El SCAR – Comité Científico de Investigaciones Antárticas- inicia, facilita y coordina la cooperación internacional en las investigaciones científicas realizadas en la región antártica y sobre el papel de la Antártida en el sistema terrestre.
Fomenta la excelencia en todos los aspectos de la investigación antártica mediante el desarrollo de programas científicos que abordan temas relevantes y fronteras emergentes en la ciencia antártica de importancia regional y mundial.
Gran parte de la labor del SCAR se lleva a cabo a través de sus grupos subsidiarios:
los grupos científicos permanentes,
- los programas de investigación científica,
- los grupos de expertos,
- los grupos de acción,
- los grupos consultivos
- y los grupos copatrocinados con otras organizaciones.
Los Grupos Científicos permanentes del SCAR son responsables de:
Intercambiar información sobre las investigaciones científicas disciplinarias que se llevan a cabo en los programas nacionales antárticos;
- Identificar las áreas o campos de investigación en los que faltan investigaciones actuales;
- Coordinar las propuestas de futuras investigaciones de los programas antárticos nacionales para lograr la máxima eficacia científica y logística;
- Identificar las áreas o campos de investigación que podrían ser mejor investigados por un programa de investigación científica del SCAR y establecer grupos de planificación de programas científicos para elaborar propuestas oficiales al Comité Ejecutivo;
- Establecimiento de grupos de acción y de expertos para abordar temas de investigación específicos dentro de la disciplina.
Los tres Grupos Científicos permanentes son:
Geociencias
- • Ciencias de la vida
• Ciencias Físicas
El SCAR cuenta actualmente con más de 30 grupos que se ocupan de diversos aspectos de la investigación antártica.
Los Programas de Investigación Científica (PIC) son establecidos por los tres Grupos Científicos permanen- tes para centrar los esfuerzos en áreas temáticas de alta prioridad.
Son grandes programas de alcance global, a menudo multidisciplinarios y tienen una duración de alrededor de ocho años.
Los Grupos de Planificación de Programas (PPG) son los medios por los que se desarrollan y proponen Programas de Investigación Científica a través de amplias consultas con la comunidad.
Los Grupos de Expertos (GE) y los Grupos de Acción (GA) son establecidos por los Grupos Científicos permanentes, ya sea individual o conjuntamente, para abordar temas específicos de interés para el SCAR.
Los investigadores proponen nuevos grupos cuando identifican áreas en las que faltan investigaciones actuales o en las que se necesita una mayor coordinación.
Los grupos de acción y grupos de expertos dependen del Grupo Científico que les corresponde y la afiliación está abierta a cualquier investigador interesado de un país o instituto miembro del SCAR.
Los Grupos de Acción abordan un tema específico y son de corto plazo, generalmente con una duración de entre dos y cuatro años.
Los Grupos de Expertos tienen un enfoque más amplio y una vida útil más larga de unos seis a ocho años, con la opción de renovación.
Los Comités Permanentes, que se listan a continuación, se ocupan de asuntos de carácter permanente para ayudar a las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico a cumplir su misión.
- Comité Permanente de Humanidades y Ciencias Sociales (SC-HASS)• Comité Permanente de Gestión de Datos Antárticos (SCADM)
- Comité Permanente de Información Geográfica Antártica
(SCAGI) - Comité Permanente del Sistema del Tratado Antártico (SCATS)
Al generarse una nueva idea o pregunta de investigación que no entra en los grupos actuales que apoya el SCAR, los investigadores pueden proponer la creación un nuevo grupo para el apoyo del SCAR.
Para ampliar esta información ingresá a scar.org