Bases Orcadas
Argentina tomó posesión del pequeño observatorio meteorológico cedido por William Bruce en 1904.

Imagen de la toma de posesión Argentina de la Casa Odmon en Isla Laurie – Orcadas 22 de febrero de 1904.
La República Argentina, desde entonces, 22 de febrero de 1904, mantiene activa la base Orcadas. Sus primeras dotaciones, debido a la carencia de connacionales capacitados y adaptados a la vida polar, además de contar con algunos argentinos, fueron integradas por técnicos y científicos, alemanes, escoceses, suecos, noruegos y daneses.
A partir de la primer dotación se incluyo una oficina de co- rreos, siendo su primer Jefe el señor Hugo Acuña, funcionario de la División Ganadería, quien fue designado por el prestigioso hombre de ciencia argentino el Dr Francisco Moreno.
Los primeros relevos fueron transportados por la Corbeta Uru- guay. Su Capitán, el Teniente de Navío Galindez, en 1905 en su informe dijo: “un cuartucho de tablas forrado de lona por dentro y un muro de piedras por fuera por cuyos intersticios pasa el viento, al punto de tener que calentar con estufas al rojo para que la temperatura no baje de 0º C. Las camas en que duermen están hechas de cajones vacios, y toda esta absoluta falta de confort, en un clima que en invierno llega a 40º bajo cero. Casi parece crueldad obligar a seres humanos que hagan esta vida. Bien entendido que los que allí son enviados no tienen la lejana sospecha de los sinsabores que en un año de estadía los espera.”
Luego fue construida una casilla de 9, 5m por 5, 5m. Totalmente de madera, con paredes dobles aisladas por 20 cm aserrín y forrada de cartón alquitranado. Se utilizaría por los próximos 34 años.